Nuestras herramientas de privacidad y seguridad están diseñadas para que puedas controlar tus datos y protegerlos. La actividad que llevas a cabo en productos y servicios de Google como la Búsqueda, Chrome y YouTube puede guardarse en tu cuenta de Google en función de los Controles de la actividad de tu cuenta. Puedes utilizar Mi Actividad para ver y eliminar estos datos.
Cómo funciona la eliminación de actividad
Cómo elimina Google la actividad de tu cuenta
Cuando decides eliminar la actividad manualmente (o si se elimina automáticamente en función de cómo hayas configurado el ajuste de eliminación automática), iniciamos inmediatamente un proceso para eliminar esa información del producto y de nuestros sistemas.
Nuestro principal objetivo es conseguir que los datos dejen de mostrarse y que no se puedan volver a utilizar para personalizar tu experiencia de Google.
Después, iniciamos un proceso diseñado para eliminar por completo y de forma segura los datos de nuestros sistemas de almacenamiento.
Más información sobre cómo conserva Google los datos que recoge
Datos que podemos conservar para determinados fines
Cuando eliminas algunos tipos de datos de Mi Actividad, es posible que Google tenga que conservar cierta información asociada a tu cuenta de Google para determinados fines, como los siguientes:
- Por seguridad o para prevenir el fraude y el uso inadecuado. Por ejemplo, podemos conservar información sobre cuentas infractoras para impedir que se hagan usos inadecuados en el futuro.
- Para guardar un registro financiero. Por ejemplo, si compras una aplicación en Google Play, puede que estemos obligados a conservar información sobre esa transacción para cumplir determinados fines de contabilidad.
- Para cumplir requisitos legales o normativos. Por ejemplo, si recibimos una citación judicial, es posible que conservemos información según lo exija la ley.
- Para asegurarnos de que nuestros servicios sigan funcionando. Por ejemplo, si compartes información con otros usuarios (como usar el Asistente de Google para enviar un mensaje a alguien), aunque elimines esa actividad de tu cuenta de Google, el mensaje que hayas enviado no se eliminará.
- Para mantener una comunicación directa con Google. Por ejemplo, si sugieres que se modifique un sitio en Google Maps.
Anonimización de datos
Para ayudar al funcionamiento de algunos servicios, puede que conservemos una versión anonimizada de tus datos después de que los elimines. Los datos anonimizados ya no se podrán asociar contigo ni con tu cuenta.
Por ejemplo, si eliminas una búsqueda de Mi Actividad, es posible que conservemos una versión anonimizada de lo que has buscado para desarrollar funciones como las tendencias de búsqueda globales.
Uso de los servicios de Google
Cuando se eliminan datos, se conserva cierta información sobre el uso que haces de los servicios de Google hasta que se elimina tu cuenta de Google (por ejemplo, qué servicios de Google utilizas y con qué frecuencia).
Por ejemplo, si eliminas una dirección que has buscado en Google Maps, puede que en tu cuenta siga almacenado el dato de que has utilizado la función de recibir indicaciones. De esta forma, en el futuro Google Maps no te mostrará cómo utilizar la función de indicaciones.
Cómo protege Google tu privacidad
- Puedes ver un resumen de los datos guardados en tu cuenta de Google y descargarlos en cualquier momento.
- Puedes decidir eliminar la actividad automáticamente después de que haya estado guardada en tu cuenta de Google durante un tiempo, así como eliminarla manualmente en cualquier momento.
- Las técnicas de anonimización que utilizamos en Google generan datos que no se pueden asociar con ninguna persona.
Cómo gestionar y eliminar la actividad
Para buscar y eliminar tu actividad, ve a activity.google.com. Puedes descargar tus datos en cualquier momento.
- Puedes eliminar la actividad automáticamente después de que haya estado guardada en tu cuenta durante un tiempo.
- Puedes eliminar manualmente toda la actividad de Mi Actividad o bien filtrar por fecha y producto para eliminar actividades concretas o grupos de actividades. Siempre puedes eliminar la actividad manualmente, aunque tengas activada la eliminación automática.
- Puedes eliminar tu cuenta de Google o eliminar un servicio de Google concreto.
Eliminar datos guardados en otros sitios
- Los archivos o contenido como documentos, correos y fotos se almacenan en los productos correspondientes, como Drive, Gmail y Fotos. Puedes gestionar y eliminar archivos o contenido directamente desde los productos de Google que utilizas. La cronología guarda tus datos de ubicación en tu dispositivo. Consulta cómo eliminar los datos de tu cronología.
- También puedes almacenar una copia de seguridad cifrada de tu cronología en los servidores de Google por si cambias de dispositivo o quieres descargar tus datos. Consulta cómo crear una copia de seguridad de los datos de tu cronología.
- Es posible que el historial de la Búsqueda se guarde en tu dispositivo. Consulta cómo gestionar el historial de la Búsqueda.
- Datos de Google Fit.