La etiqueta de Google te permite enviar datos de tu sitio web a destinos de productos de Google vinculados para que puedas medir la efectividad de tu sitio web y tus anuncios. Después de colocar la etiqueta de Google en tu sitio web, se envía a los destinos de los productos de Google vinculados, como Google Ads y Google Analytics. Puede implementar una única etiqueta de Google para todos sus productos y cuentas.
Antes de establecer los parámetros de configuración de la etiqueta de Google, asegúrate de configurarla en todas las páginas de tu sitio web.
En este artículo se explica cómo puede establecer los parámetros de configuración de su etiqueta de Google. También puede administrar la etiqueta de Google y editar su nombre, combinarla con otras etiquetas de Google o agregar o quitar destinos.
Cómo abrir la configuración de la etiqueta de Google
Instrucciones para Google Ads
Para acceder a la configuración de la etiqueta de Google desde tu cuenta de Google Ads, sigue estos pasos:
- En tu cuenta de Google Ads, haz clic en el ícono de Herramientas
.
- Haz clic en Administrador de datos.
- En “Etiqueta de Google”, haz clic en Administrar.
Instrucciones para Google Analytics
- En tu cuenta de Google Analytics, ve a la pantalla
Administrador.
- En
Flujos de datos, haz clic en un flujo para ver los detalles.
Resultado: Tu pantalla debería mostrarte la configuración de Google Analytics y la de la etiqueta de Google.
Instrucciones para Campaign Manager 360
- Open Campaign Manager 360.
- Under “Floodlight”, click Google Tag to edit the Google tag settings.
Instrucciones para Google Tag Manager
Nota: Para ver los IDs de la etiqueta de Google en Google Tag Manager, debes administrar una etiqueta de Google, Google Ads o Analytics en un contenedor.
- En tu cuenta de Google Tag Manager, haz clic en la pestaña Etiquetas de Google para ver las etiquetas de Google que configuraste anteriormente.
- Haz clic en el nombre de la etiqueta para editar la configuración de la etiqueta de Google.
Establece los parámetros de configuración de la etiqueta de Google
Cuando estés en la configuración de la etiqueta de Google, haz clic en Mostrar todo para revisar todos los parámetros disponibles.
Podrías elegir parámetros de configuración que sean menos relevantes para el uso actual de la etiqueta de Google. Cuando agregues nuevos destinos de productos o sus capacidades cambien, se aplicarán los parámetros de configuración.
Parámetros de configuración | Descripción | Pertinente para Google Analytics | Pertinente para Google Ads | Pertinente para Campaign Manager 360 |
Gestionar detección automática de eventos | Configure los tipos de eventos que su etiqueta de Google debe detectar automáticamente para la medición en los destinos asociados. | Sí | Sí | No actualmente |
Configurar sus dominios | Especifique una lista de dominios para las mediciones multidominio. | Sí | Sí | Sí |
Permitir funciones de datos proporcionados por el usuario | Establece si deseas que la etiqueta de Google incluya los datos proporcionados por el usuario en la medición de los productos de destino que aceptan esos datos. | No actualmente | Sí | Sí |
Definir tráfico interno | Defina las direcciones IP cuyo tráfico se debe marcar como interno. | Sí | No actualmente | No actualmente |
Especificar referencias no deseadas | Especifica los dominios cuyo tráfico no se debe considerar como una referencia. | Sí | No actualmente | No actualmente |
Ajustar tiempo de espera de las sesiones | Establezca la duración de las sesiones. | Sí | No actualmente | No actualmente |
Anular la configuración de cookies | Cambia la duración de las cookies y su método de actualización. | Sí | No actualmente | No actualmente |
Establecer la anulación del modo de consentimiento | Anula la configuración predeterminada del consentimiento en el código de tu sitio web y, en su lugar, establece el valor predeterminado en “rechazado” para todas las regiones que elijas. | Sí | Sí | Sí |
Administrar la configuración del consentimiento predeterminada | Indica si obtuviste el consentimiento del usuario para los datos que se envían a Google. | Sí | Sí | Sí |
Administrar el uso de datos en los servicios de Google | Elige qué servicios de Google pueden recibir datos obtenidos con consentimiento de los usuarios finales del Espacio Económico Europeo (EEE) con fines publicitarios. | Sí | Sí | Sí |
Establece los parámetros de configuración de la etiqueta de Google
Gestionar detección automática de eventos
Seleccione los tipos de eventos que su etiqueta de Google debe detectar automáticamente para la medición en los destinos asociados. De forma predeterminada, todos los tipos de eventos están activados.
Si desactivas la detección automática de eventos, ningún producto o cuenta que use esta etiqueta de Google recibirá datos asociados. En lugar de hacer eso, te recomendamos que desactives la recopilación de estos eventos en tu destino.
De forma predeterminada, todos los tipos de eventos están activados. Haga clic en el interruptor si desea desactivar los siguientes tipos de eventos:
- Vistas de página: Detecta un evento de vista de página cada vez que se carga una página. No se puede inhabilitar este tipo de evento.
- Vistas de página cuando el historial del navegador cambia: Detecta un evento de vista de página cada vez que el sitio web cambia el estado del historial del navegador. Este parámetro de configuración es útil para detectar las vistas de página en aplicaciones de una sola página.
- Desplazamientos: Detecta los eventos de desplazamiento cada vez que un visitante llega a la parte inferior de la página.
- Clics de salida: Detecta un evento de clic de salida cada vez que un visitante haga clic en un vínculo que lo dirige a otro dominio. De forma predeterminada, se producirán eventos de clics de salida para todos los vínculos que hagan salir al usuario del dominio actual. Los vínculos a dominios configurados para las mediciones multidominio (en el parámetro de configuración “Configurar tus dominios”) no activarán eventos de clics de salida.
- Interacciones con formularios: Detecta una interacción con un formulario o un evento de envío de formulario cada vez que un visitante interactúe con un formulario de tu sitio.
- Participación en el video: Detecta eventos relativos a la reproducción, el progreso y la vista completa de videos cuando los visitantes miran videos incorporados en tu sitio. De manera predeterminada, los eventos de video se detectarán automáticamente para los videos de YouTube incorporados en su sitio con la compatibilidad de la API de JS habilitada.
- Descargas de archivos: Detecta un evento de descarga de archivo cada vez que se hace clic en un vínculo con un documento común, un archivo comprimido, una aplicación, un video o una extensión de audio.
Configurar sus dominios
Especifica todos los dominios que usan esta etiqueta. Esta lista habilita las mediciones multidominio y define con más detalle qué vínculos de tu sitio no activan eventos de clics de salida cuando se utiliza la detección automática de eventos.
- Si usas la misma etiqueta de Google en diferentes dominios, estos se detectarán automáticamente y aparecerán en la sección “Recomendaciones”. Para aceptar una recomendación, haz clic en Agregar.
Para agregar manualmente un dominio, haz clic en Agregar condición en “Incluye los dominios que coincidan con las siguientes condiciones”:- Elige un tipo de concordancia.
- En “Dominio”, ingresa el identificador del dominio para el que deseas establecer una coincidencia (por ejemplo, example.com).
- Agrega cada dominio que deseas incluir en las mediciones multidominio.
- Una vez que especifiques todos los dominios que usan esta etiqueta, haz clic en Guardar.
Los cambios que realice aquí podrían afectar a otras etiquetas de Google cargadas en la misma página.
Cómo verificar que las mediciones multidominio funcionan correctamente
Las mediciones multidominio funcionan agregando parámetros a las URLs de tu sitio web. En casos excepcionales, podría generarse un error en tu servidor web, como devolver un código de respuesta de error 5xx o no poder iniciar la descarga.
Para verificar que las mediciones multidominio funcionan correctamente, sigue estos pasos:
- Abre una página de tu sitio que contenga un vínculo o un formulario que dirija a un dominio que configuraste para realizar las mediciones multidominio.
- Haz clic en el vínculo o envía el formulario para navegar al dominio de destino.
- Verifica que la página se cargue correctamente.
- Verifica que la URL en el dominio de destino contenga el parámetro del vinculador
_gl
; por ejemplo:https://www.example.com/?_gl=1*abcde5*
. - Si tu sitio web proporciona descargas, navega a una página con el parámetro de vinculación en la URL y comienza una descarga. Verifica que la descarga comience correctamente.
Si encuentras un error, consulta cómo solucionar problemas relacionados con las mediciones multidominio.
Permitir funciones de datos proporcionados por el usuario
Los datos proporcionados por el usuario ayudan a mejorar la medición y le proporcionan más estadísticas a partir de la información que las personas incluyen en el sitio web. Para brindarte servicios, incluida la asistencia técnica, Google solo utilizará los datos que proporciones. Google no compartirá tus datos con otras personas.
Condiciones de los productos de destino
Los productos de destino no recopilarán datos si no están permitidos por las Condiciones del Servicio del producto en cuestión o si no se aceptan las condiciones necesarias para recopilar datos de esta función.
- Google Ads: Condiciones del Tratamiento de Datos de los Anuncios de Google
- Google Analytics: Condiciones del Tratamiento de Datos de Google Analytics
- Campaign Manager 360: Cómo utiliza Google los datos de los productos publicitarios de Google Marketing Platform
Configuración
- Para controlar si algún producto de destino puede recibir datos de esta función, habilita o inhabilita la opción Permitir funciones de datos proporcionados por el usuario. Nota: Si eliges desactivar la opción “Datos proporcionados por el usuario”, ningún producto o cuenta que use esa etiqueta de Google recibirá datos de esta función.
- Elige cómo quieres incluir los datos proporcionados por el usuario. Se generará un hash para esos datos para mantenerlos privados y, luego, se enviarán a los productos de destino configurados para recibirlos junto con otros datos de eventos. Puedes habilitar uno o varios parámetros de configuración:
- Detección automática: Inspecciona automáticamente la página en busca de cadenas que coincidan con un patrón de direcciones de correo electrónico.
- Selectores CSS y de variables: Especifica los selectores CSS o las variables de JavaScript de tu página.
- Manual a través de código: Modifica tu etiqueta de Google para recopilar datos a nivel de la cuenta. Consulta cómo configurar conversiones avanzadas con la etiqueta de Google.
- Haz clic en Guardar.
Definir tráfico interno
Defina las direcciones IP cuyo tráfico se debe marcar con un identificador de tipo de tráfico personalizado. El tráfico entrante de las direcciones IP coincidentes tendrá un parámetro traffic_type
anexado con el valor seleccionado.
- Haz clic en Crear.
- En la esquina superior derecha, seleccione el ícono de lápiz
para editar la configuración.
- En la sección "Nombre de la regla", asigne un nombre descriptivo para la regla.
- En la sección "traffic_type", elija el nombre del parámetro
traffic_type
. El valor predeterminado es "internal". - En la sección "Dirección IP", seleccione su tipo de coincidencia y escriba un valor. Si no conoces tu dirección IP, haz clic en ¿Cuál es mi dirección IP?. La coincidencia se puede establecer en direcciones IPv4 o IPv6. Los rangos de las direcciones IP se pueden especificar con la notación CIDR, como 192.0.2.0/24 o 2001:db8::/32. Más información sobre la notación CIDR
- Usa valores diferenciados para poder distinguir y filtrar conjuntos de tráfico.
- Haz clic en Agregar condiciones.
- Haz clic en Crear.
Especificar referencias no deseadas
Especifica los dominios cuyo tráfico no se debe considerar como una referencia. Esta función agregará el parámetro ignore_referrer
a los eventos en páginas en las que la fuente de tráfico coincida con los dominios especificados.
- Selecciona esta opción si deseas ignorar las referencias que coincidan con cualquiera de las siguientes condiciones como fuentes de tráfico. Puedes seleccionar un tipo de concordancia que cumpla con estas condiciones:
- Contiene
- Empieza con
- Termina con
- Coincide exactamente
- Coincide con la regex
- Haz clic en Agregar condiciones.
- Haz clic en Crear.
Ajustar tiempo de espera de las sesiones
Los productos como Google Analytics 4 que reciben datos de la etiqueta de Google utilizan sesiones para medir los períodos de actividad del usuario en los sitios web en los que se instala la etiqueta. Use esta función para cambiar la duración de las sesiones mediante el ajuste del tiempo que debe transcurrir hasta que venzan por inactividad o que pasen a ser sesiones que generaron participación.
- Configure la opción Ajustar tiempo de espera de las sesiones seleccionando las horas y los minutos. Una sesión se inicia cuando se abre una página web. Una sesión finaliza después de un período de inactividad del usuario. El tiempo de espera predeterminado es de 30 minutos, pero se puede ajustar aquí.
- Configura la opción Ajustar temporizador para sesiones que generaron participación seleccionando la cantidad de segundos. Una sesión se convierte en una “sesión que generó participación” si dura más de un tiempo determinado. El umbral predeterminado para el tiempo de participación es de 10 segundos, pero se puede ajustar aquí. Más información sobre las sesiones de Analytics
- Haz clic en Guardar.
Anular la configuración de cookies
Cambia la duración de las cookies y su método de actualización. Puedes anular tu configuración de cookies propias de Google. Más información sobre las cookies y la identificación de usuarios
Las etiquetas de Google usan cookies propias para diversos fines. Estas cookies tienen una configuración predeterminada de vencimiento y actualización, pero puede anular esa configuración con el fin de personalizarla.
- Haga clic en la casilla de verificación para anular la configuración predeterminada de vencimiento y actualización de las cookies que se utilizan con fines estadísticos.
- Establezca el tiempo que tiene que transcurrir hasta que venzan las cookies de estadísticas. El tiempo de vencimiento de las cookies será la hora actual en que se configuren o actualicen, más el valor indicado en este campo. Más información sobre el vencimiento de las cookies
- En “Actualización de las cookies”, elige lo siguiente:
- Elegir vencimiento de las cookies en relación con la visita más reciente: De forma predeterminada, tus etiquetas de Google actualizan la fecha de vencimiento de las cookies asociadas cada vez que un usuario visita el sitio, por lo que amplían el ciclo de vida de las cookies de acuerdo con la visita más reciente del usuario.
- Elegir vencimiento de las cookies en relación con la primera visita: De forma opcional, puedes establecer el tiempo de vencimiento de las cookies de acuerdo con la primera visita del usuario, en cuyo caso el vencimiento se establecerá una vez y no se actualizará nunca. Más información sobre la actualización de las cookies
- Haz clic en Guardar.
Establecer la anulación del modo de consentimiento
El parámetro de configuración "Establecer la anulación del modo de consentimiento" anula cualquier configuración de consentimiento predeterminada en el código de tu sitio web y, en su lugar, establece el valor predeterminado en "rechazado" para todas las regiones que elijas. Después de recibir un indicador de consentimiento, el parámetro de configuración de consentimiento se actualiza a la opción de consentimiento del usuario final.
Por ejemplo, supongamos que estableces el consentimiento predeterminado en "rechazado" en el código de tu sitio web solo para Francia y, luego, estableces la anulación del modo de consentimiento en "rechazado" solo para Alemania. La configuración anulará todos los comandos predeterminados establecidos en el código de tu sitio web y solo establecerá el comando predeterminado en "rechazado" para Alemania.
El parámetro de configuración es útil cuando configuras el modo de consentimiento a través de uno de los socios de CMP integrados de Google para garantizar que el consentimiento se rechace de forma predeterminada en las regiones en las que necesitas este comportamiento. También puede ser útil si tienes dificultades para que tus comandos de consentimiento predeterminados existentes se apliquen antes de que se carguen tus etiquetas de Google, como en los casos en que el creador de sitios web o la plataforma de administración de contenido no te permiten especificar el orden en que se cargan los complementos en relación con los demás. En este caso, este parámetro de configuración se puede usar para proporcionar certeza sobre la configuración predeterminada que se aplica a la etiqueta que estás configurando.
Para usar el parámetro de configuración, debes establecer la opción Administrar la configuración de consentimiento predeterminada en “No, no marcar automáticamente estos datos como obtenidos con consentimiento”.
Administrar la configuración del consentimiento predeterminada
Una parte fundamental de la medición incluye pedirles a los usuarios su consentimiento para recopilar datos. Más información sobre la administración del consentimiento de los usuarios
A quiénes están dirigidos estos parámetros de configuración
Esta opción de la etiqueta de Google te permite establecer un parámetro de configuración de consentimiento predeterminado en los siguientes casos:
- No usas el modo de consentimiento.
- Tus etiquetas de Google no se cargan hasta que el usuario interactúa con tu banner de consentimiento.
Si ya utilizas el modo de consentimiento, los parámetros de configuración predeterminados de la etiqueta de Google no se aplican a tus etiquetas. En su lugar, sigue estos pasos:
- Si usas el modo de consentimiento y no haces publicidad personalizada, no es necesario que realices ninguna acción.
- Si usas el modo de consentimiento y las funciones de personalización de anuncios, implementa la versión 2 del modo de consentimiento.
Define un estado de consentimiento predeterminado
- Si tu sitio web o aplicación operan de forma independiente de los requisitos de consentimiento del usuario (por ejemplo, si no usas el modo de consentimiento), o si ya implementaste el modo de consentimiento, selecciona No, no marcar automáticamente estos datos como obtenidos con consentimiento..
- Si no permites que se carguen tus etiquetas hasta que los usuarios hayan otorgado su consentimiento, todos los datos que se transmitan a Google se habrán obtenido con consentimiento. Si seleccionas Sí, marcar automáticamente estos datos como obtenidos con consentimiento, confirmas que todos los datos se envían a Google después de que se ha otorgado el consentimiento y deben etiquetarse como obtenidos con consentimiento.
Si subes datos de otras fuentes a Google, también debes etiquetarlos como obtenidos con el consentimiento del usuario.
Administrar el uso de datos en los servicios de Google
Puedes decidir qué servicios de Google pueden recibir datos del usuario final obtenidos con consentimiento. Para obtener una medición óptima, asegúrate de que todos los servicios de Google reciban datos del usuario final obtenidos con consentimiento. En esta sección, puedes revisar qué servicios de Google reciben datos del EEE.
Si tu empresa requiere que restrinjas el uso compartido de datos en todos los servicios de Google, elige Seleccionar servicios de Google. Selecciona todos los servicios de Google que pueden recibir datos obtenidos con consentimiento del usuario para la medición y la personalización.
Asegúrate de declarar en tu banner de consentimiento qué servicios de Google reciben datos obtenidos con consentimiento del usuario.
En la pestaña "Admin", podrá administrar la etiqueta de Google una vez que haya establecido sus parámetros de configuración.