Con el modo de consentimiento, puedes ajustar el comportamiento de tus etiquetas de Google según el estado de consentimiento de tus usuarios. Además, esta función permite a Google crear modelos de conversiones y de datos de comportamiento. Si tus etiquetas de Google pueden retrasarse o bloquearse hasta que se produce una interacción de consentimiento, tus conversiones modeladas serán menos precisas y el modelado de comportamiento de Google Analytics 4 no estará disponible.
Para obtener mediciones más integrales que te permitan interpretar la información dispar y aprovechar al máximo los datos de origen, te recomendamos que ajustes la configuración de tus etiquetas de Google para que se carguen en todos los casos. Si se rechaza el consentimiento, las etiquetas que se activan comunican indicadores que no permiten identificar al usuario, como el estado de consentimiento y el país. Estos indicadores mejoran el modelado de conversiones y permiten utilizar el modelado de comportamiento. Sin embargo, si se bloquean las etiquetas, estas no podrán activarse ni enviar información.
Para obtener un modelado de comportamiento en Google Analytics 4 y mejorar el modelado de conversiones en Google Ads, todo sin dejar de respetar el estado de consentimiento de los usuarios, desbloquea tus etiquetas de Google siguiendo los pasos para solucionar problemas que se mencionan en este artículo.
Cómo verificar si tienes etiquetas bloqueadas
Es posible que tengas etiquetas bloqueadas si configuraste el modo de consentimiento, pero ves un mensaje que indica que el modelado de comportamiento no está disponible en tu propiedad Google Analytics 4.
Si utilizas Tag Manager, puedes usar Tag Assistant para verificar si tienes etiquetas bloqueadas:
- Inicia una nueva sesión de depuración en Tag Assistant.
- Ve a Resumen > Etiquetas.
- Consulta la sección Etiquetas activadas. Verifica si aparecen todas las etiquetas que esperas que se activen.
- Si no aparece alguna etiqueta que esperas que se active, búscala en la sección Etiquetas no activadas y haz clic en ella. La etiqueta se bloqueará en los siguientes casos:
- Cuando un activador o una variable que se basa en el consentimiento del usuario es una de las condiciones del activador
- Si se muestra una sección llamada "Consentimiento adicional necesario" con una o varias filas en la tabla que se encuentra debajo
Consulta Depuración del modo de consentimiento de Tag Assistant para obtener más información sobre cómo utilizar dicho asistente para depurar la configuración de consentimiento.
Cómo desbloquear las etiquetas
El procedimiento que debes seguir para desbloquear las etiquetas depende de cómo etiquetaste tu sitio web o aplicación y de los mecanismos que implementaste para evitar que se activen las etiquetas. Las etiquetas de Google pueden bloquearse en varios lugares. Verifica cada método de etiquetado que ya utilizaste. Si utilizas una plataforma de administración de consentimiento (CMP), también revisa su configuración.
En este documento, se indican los pasos para solucionar problemas relacionados con las causas más habituales por las que suelen bloquearse las etiquetas.
Desbloquea etiquetas con Tag Manager
Las dos causas más habituales por las que suelen bloquearse las etiquetas en Tag Manager son los activadores de excepciones y las verificaciones de consentimiento adicional. Sigue las instrucciones para solucionar problemas que se indican en esta sección para quitar los activadores de excepciones y las verificaciones de consentimiento adicional de las etiquetas de Google. Las etiquetas de Google son etiquetas de Google Analytics 4, Google Ads, Floodlight y del vinculador de conversiones.
Quita los activadores de excepciones
Es probable que los activadores de excepciones para las etiquetas de Google se hayan configurado antes de que existiera el modo de consentimiento, por lo que se deben quitar. El modo de consentimiento ajusta el comportamiento de las etiquetas de Google en función del estado de consentimiento, por lo que ya no se necesita la excepción.
Quita las excepciones de las etiquetas de Google para que funcionen correctamente:
1. En Tag Manager, haz clic en Espacio de trabajo (Workspace).
2. Haz clic en Etiquetas (Tags) en el panel de navegación izquierdo.
3. En la columna Activadores (Firing Triggers), busca etiquetas de Google con excepciones.
4. En la columna Nombre (Name), haz clic en el nombre de la etiqueta.
5. Haz clic en Activación (Triggering).
6. En Activación (Triggering), busca la excepción. Es posible que tengas más de un activador de excepciones.
7. Haz clic en Quitar junto a cada activador de excepciones que deseas dejar de utilizar.
8. En la esquina superior derecha, haz clic en Guardar.
9. Obtén una vista previa de tus cambios.
10. Publica tu contenedor para que se apliquen los cambios.
Quita las verificaciones de consentimiento adicionales para las etiquetas que tienen verificaciones de consentimiento integradas
Con Tag Manager, puedes impedir que se activen las etiquetas basadas en el consentimiento cuando no se concede el consentimiento necesario. En otras palabras, si las etiquetas no tienen verificaciones de consentimiento integradas, puedes utilizar las verificaciones de consentimiento adicionales de Tag Manager para responder al estado de consentimiento. Las etiquetas de Google tienen verificaciones de consentimiento integradas y modifican su comportamiento en función del estado de consentimiento, por lo que no requieren verificaciones de consentimiento adicionales. Si implementaste el modo de consentimiento y, al mismo tiempo, utilizas verificaciones de consentimiento adicional, estas no funcionarán correctamente. Si tu CMP se carga de forma asíncrona, es posible que no siempre se ejecute antes que tus etiquetas de Google. Es posible que las etiquetas se activen antes de que los usuarios interactúen con tu banner de consentimiento o antes de que lleguen las actualizaciones del estado de consentimiento. Aun si se otorga el consentimiento más tarde, las etiquetas no se activarán a menos que el consentimiento se otorgue al activarlas por primera vez.
Quita las verificaciones de consentimiento adicional de las etiquetas de Google para que funcionen correctamente:
- En Tag Manager, haz clic en Espacio de trabajo.
- Haz clic en Etiquetas en el panel de navegación izquierdo.
- Haz clic en el nombre de tu etiqueta de Google.
- Haz clic en Configuración de la etiqueta > Configuración avanzada > Configuración de consentimiento.
- Revisa la configuración en Verificaciones de consentimiento integradas. Deberías ver que aparecen
ad_storage
yad_storage
. - Selecciona Verificaciones de consentimiento adicional y elige una de las siguientes opciones:
- Sin establecer: Esta es la configuración predeterminada. Esta etiqueta no realiza verificaciones de consentimiento adicional.
- No se requiere ningún consentimiento adicional: Selecciona esta opción para indicar que tu etiqueta puede activarse sin necesidad de verificar que haya un consentimiento adicional.
- Obtén una vista previa de tus cambios.
- Publica tu contenedor para que se apliquen los cambios.
Desbloquea etiquetas con una plataforma de administración de consentimiento
Las plataformas de administración de consentimiento (CMP) bloquean las etiquetas de Google de tres formas principales:
- Bloqueo automático
- Bloqueo manual
- Bloqueo basado en un sistema de administración de etiquetas (TMS)
- Anulación del modo de consentimiento
El enfoque para desbloquear las etiquetas varía en función del método que utilice tu implementación de la CMP. A continuación, se proporcionan instrucciones generales para cada enfoque, seguidas de vínculos a la documentación sobre el bloqueo de determinadas CMP. Si no sabes cuál es el enfoque de bloqueo que utiliza tu sitio, comunícate con el equipo de asistencia al cliente o el representante de tu CMP.
Si tienes un banner de consentimiento que utiliza el modo de consentimiento y que envía comandos de "actualización" cuando cambia el consentimiento, habilita este parámetro de configuración para Google Ads o Google Analytics para que los datos se traten como si no se hubiera otorgado el consentimiento hasta que Google reciba un indicador de consentimiento de tu sitio web. Una vez que se detecte el indicador de consentimiento, el estado de consentimiento se actualizará para reflejar las elecciones del usuario final. Más información sobre la anulación del modo de consentimiento
To simplify the deployment of consent banners and consent mode, you can use an integrated CMP partner for setup. This allows you to deploy a banner and implement consent mode within the Google tag user interface with just a few clicks. Learn more about using an integrated CMP partner to set up your consent banner and consent mode
Asegúrate de configurar el comando predeterminado del modo de consentimiento antes de que se activen las etiquetas de Google. Si no lo haces, las etiquetas de Google se activarán como si no se usara el modo de consentimiento.
Bloqueo automático
El bloqueo automático se establece en la interfaz de usuario de tu CMP. Si implementaste la funcionalidad de bloqueo automático de tu CMP, el enfoque general para desbloquear las etiquetas de Google será uno de los siguientes:
- Modifica la etiqueta de Google según lo especifique tu CMP para indicar que el bloqueo automático debe ignorarla. Para ello, se suele agregar un atributo a las etiquetas de secuencia de comandos de Google.
- Configura el bloqueo para que no se aplique a las etiquetas de Google en la interfaz de usuario de tu CMP. Para ello, se suele asignar el proveedor de Google a un propósito siempre permitido (que a veces se denomina "Esencial") o se configura la función de bloqueo automático para que omita las etiquetas de Google por completo.
Con el primer enfoque, puedes elegir exactamente las etiquetas de Google a las que no se aplicará el bloqueo. Puede ser útil si tienes una combinación de etiquetas que admiten el modo de consentimiento y otras que no. Si eliges el segundo enfoque, asegúrate de no tener implementadas etiquetas que no admitan el modo de consentimiento.
Bloqueo manual
Con el bloqueo manual, puedes modificar la etiqueta de Google para que no pueda cargarse hasta que se cargue la CMP. Tu CMP puede indicarte que hagas cambios en los atributos type
o src
de la etiqueta de Google, como cambiar el tipo a "text/plain"
o el atributo src
a <cmp_name>-src
. Para deshacer esta técnica de bloqueo, reemplaza las etiquetas de Google modificadas de esta forma específica de la CMP por la etiqueta original tal como se descarga de la plataforma de Google de origen.
Bloqueo del sistema de administración de etiquetas
Este enfoque utiliza un sistema de administración de cuentas, como Google Tag Manager, para activar las etiquetas de Google. La CMP activa un evento que indica cuándo se otorgó el consentimiento, y ese evento se utiliza como activador para las etiquetas de Google y de otros tipos que requieren el consentimiento del usuario. Si utilizas este enfoque, modifica los activadores de tus etiquetas de Google para quitar los criterios basados en el consentimiento y activar dichas etiquetas solo en función de los criterios que requiera tu empresa. Por ejemplo, en el caso de un evento de estadísticas de vistas de página, solo el activador de carga de página activa las etiquetas y no el evento de consentimiento otorgado que proporciona tu CMP.
Documentación específica según la CMP
En la siguiente lista, se incluye un vínculo a la documentación sobre el bloqueo de etiquetas de CMP específicas. En algunos de estos artículos, se describe cómo implementar el bloqueo en lugar de cómo quitarlo. Si este es el caso de tu CMP, puedes revertir el proceso documentado si sigues la guía general proporcionada más arriba.
Si las instrucciones correspondientes a tu CMP no aparecen en la lista, comunícate con el equipo de asistencia al cliente o el representante de tu CMP para que te ayuden.
Cookiebot (automático, manual, Google Tag Manager)
Cookie Information (automático, manual, Google Tag Manager)
- Si deseas desbloquear las etiquetas de Google que se bloquearon automáticamente, vuelve a clasificarlas de modo que no se bloqueen. Si tienes alguna pregunta, comunícate con Cookie Information.
Commanders Act (Tag Commander, Google Tag Manager)
- En Tag Commander, desmarca la opción "Include in Privacy Scope".
- Para Tag Manager, quita los activadores de la CPM tal como se describió anteriormente.
Consent Manager (automático, manual, Google Tag Manager)
Didomi (automático, manual, Google Tag Manager)
- Si deseas desbloquear las etiquetas que se bloquearon manualmente, quita solo los atributos data-purposes o data-vendor. No reviertas la modificación de "didomi/javascript", ya que este cambio asegura que Didomi se cargue y establezca el consentimiento predeterminado del modo de consentimiento antes de que se puedan cargar las etiquetas de Google Tag Manager y otras etiquetas de Google.
iubenda (manual, Google Tag Manager)
OneTrust (automático, manual, Google Tag Manager)
Osano (automático, Google Tag Manager)
Usercentrics (manual, Google Tag Manager)